Siguiendo la trama de las 6 hermanas, The Shadow Sister, es tal vez una de las que se presenta más misteriosa por la figura de Star. La tercera de las 6 hermanas es al parecer, la más introvertida y reservada de todas; siempre a la sombra de su hermana menor Cece, quien tiene una personalidad más dominante. Star se ve como una figura que acepta lo que su hermana quiere y que tiende a fluir según las decisiones de Cece.

La historia de Star está encajada entre Londres y el Distrito de los Lagos de Inglaterra. Star es una mujer de un gran mundo interior, amante de la lectura, la jardinería y la cocina. Que a pesar de tener opiniones fuertes, rara vez las expresa en voz alta, lo que le lleva a vivir una vida que no la llena del todo.
En The Shadow Sister, Star se arma de valor para hurgar en su pasado y encontrar respuestas acerca de su familia. De esta forma nos adentramos en la narrativa de Flora MacNichol, cuya historia, para ser sincera, me pareció bastante más envolvente que la de Star. La vida de Flora discurre en el campo inglés, rodeada de naturaleza y tranquilidad. Todo eso cambia, cuando, por motivos económicos, Flora se ve obligada a apartarse de su familia y moverse a Londres para trabajar como institutriz en una casa aristocrática.
Flora se encuentra de pronto en el centro de la alta sociedad londinense del s.XIX, y cortejada por varios prospectos. Pero su corazón pertenece a un amor prohibido al que ha tenido que renunciar. A medida que la vida de Flora se va desenvolviendo, Star va tomando las riendas de la suya propia y abriendose a un nuevo y más independiente futuro.
De las 3 novelas, ésta ha sido la que menos me ha cautivado, quizás porque la historia se mueve al compás de los mismos personajes, haciendola sentir un poco más pausada que las anteriores. Sin embargo, me gusta ver cómo la autora ha logrado darle un mood diferente a cada libro, dotándole de los atributos propios de cada hermana.