
Esta novela es una total FASCINACIÓN.
Basado en personajes reales, de forma paralela, el libro narra por un lado la vida de una familia pobre adivasi, su estilo de vida y su constante lucha por sobrevivir en un país tercermundista y por otro, la llegada de Union Carbide a la India, una multinacional química estadounidense cuyo propósito es establecerse en el país, producir su pesticida estrella y ampliar su mercado en la región.
En un inicio, la apertura de la planta de Carbide en Bhopal fue razón de celebración y esperanza. Su llegada fue vista, por todos, como señal de buen augurio. Sin embargo, años después, múltiples factores económicos, dieron paso a la negligencia, que desembocó en una fuga de gases altamente tóxicos, el mayor desastre industrial de la historia. En la madrugada del 3 de Diciembre de 1984, Bhopal se convirtió en una ciudad apocalíptica. Más de 500,000 personas se vieron afectadas por inhalación de gases. Las cifras exactas de muertos nunca fueron reveladas, pero los fallecidos se cuentan entre los miles. Muchísimos más fueron los afectados de por vida, algunos sin poder volver a llevar una vida normal.
Tras la tragedia, reinaron las decisiones políticas, diplomáticas y económicas por encima de las sociales, humanas y medio-ambientales. Las familias afectadas nunca fueron compensadas justamente.
Era medianoche en Bhopal, es una narración que te dibuja con luces y sombras, pero objetivamente el desastre industrial de Bhopal, desde diferentes ángulos para que tú saques tus propias conclusiones. No pude parar de leer este libro. Al pasar las páginas vi las minúsculas chabolas en las que transcurrían las vidas de los personajes; viví con ellos la alegría de su boda; sentí el característico olor a repollo hervido del isocianato de metilo; escuché la alarma de emergencia de la planta, que tan solo diez minutos después se tornó en silencio; sentí el ardor en los ojos que producían los gases; palpé su angustia y desesperación… No pude parar de leer este libro.
Leave A Reply